Anses pide que se trate y se sancione el proyecto de Ley de Pago de Deuda Previsional

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reveló que si no se trata el proyecto de Ley de Pago de Deuda Previsional en la Cámara de diputados de la Nación al menos 8.000 personas no podrán no podrán acceder a su jubilación en 2023 en la provincia de San Luis

De acuerdo a lo informado, en esta situación alcanzaría a cerca de 800.000 personas en todo el país, por lo que el organismo remarcó la necesidad de que dicha ley sea discutida de manera urgente para contar con una herramienta previsional que dé respuesta a la gran cantidad de personas mayores que se encuentran en esa situación.

El proyecto de ley del Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los varones), pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación. Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.

“Sin la ley de pago de deuda previsional, el 90% de las mujeres no podrá jubilarse”, afirmó días atrás, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

Si el proyecto no se convierte en ley se estima que sólo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones podrán jubilarse en 2023.

Abrir
1
Comunicate con nosotros
Hola! te comunicaste con el Portal de Noticias San Luis Real. En que podemos ayudarte?
Ir al contenido