Tras admitir el avance de la delincuencia Anastasi afirmó “Todos sabemos dónde se vende y que la Justicia Federal no actúa»
El ministro de seguridad Luciano Anastasi, admitió que la inseguridad en San Luis se ha incrementado, no obstante señaló que bajaron los asesinatos.
Luego del acto por el 164 aniversario de la Policía de la Provincia que se realizó el día jueves, el funcionario cargó contra la justicia Federal al señalar que ésta “no ve” los casos de narcomenudeo y expresó que el desafío que tiene el Estado provincial para el 2023 es la lucha contra el narcomenudeo.
“Los delitos que se han incrementado tiene que ver con los delitos contra la propiedad, robo y hurto” expresó orgulloso el funcionario que desde su asunción solo ha cosechado grandes críticas dentro y fuera de la fuerza, sin embargo –dijo-, han descendido de forma muy importante los delitos contra las personas, concretamente los homicidios”.
No hace falta hacer un balance de la gestión del funcionario debido a que los resultados están a la vista y no solo no ha sabido dar respuestas a la creciente inseguridad, sino que además tampoco ha llevado solución alguna a la familia de Guadalupe Belén Lucero desaparecida hace más de un año.
Según sus propias palabras la seguridad habría mejorado un 50% con respecto a gestiones anteriores, claro si esto lo comparamos con la paupérrima gestión de Nader Ali, o Diego González quienes también tuvieron un papel para el olvido en la cartera.
Según Anastasi “el incremento del hurto nos obliga (al gobierno) a tener mayor presencia policial y mayor cantidad de cámaras por lo que necesitamos una tarea preventiva”, sin embargo, no es secreto que la policía carece de insumos, movilidad y peor aún hay zonas en las que ni siquiera tienen una presencia aceptable. Sitios de la ciudad en la que los uniformados están hacinados en conteiner realizando controles pero sin poder abandonarlo por miedo a que se los roben.
Anastasi además acusó directamente a la justicia por no accionar ante el avance de la droga y aseguró que “Todos saben quien vende droga”. “Todos sabemos dónde se vende y que la Justicia Federal no actúa en función que está fuera de su capacidad. No tiene que ver con una crítica, tiene que ver con una situación de territorio. La Justicia Federal con la Policía Federal no tiene capacidad para estudiar lo que es narcomenudeo y deben abocarse a lo que tiene que ver con las grandes distribuidoras de narcotráfico”, acuso el ministro con total liviandad.