En San Luis, la temporada de verano ofrece una multiplicidad de propuestas. Más de 10 eventos se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia, bajo los auspicios del ministerio de Turismo y Cultura.
Este 2025, habrá actividades veraniegas para todos los gustos en 10 localidades de la provincia de San Luis. La alegría de los carnavales llegará a San Francisco del Monte de Oro (el jueves 6 y viernes 7) y a Villa Mercedes (el viernes 7 y sábado 8).
Por su parte, la Villa de Merlo tendrá el 52° Festival Nacional ‘Valle del Sol’ desde el jueves 6 hasta el domingo 9, en tanto que Potrero de los Funes desplegará el Festival de la Cerveza el viernes 7 y sábado 8.
El sábado 8 realizarán el Festival de Río Desaguadero, en la localidad homónima; el Festival Provincial de la Guitarra en Saladillo; el 43° Festival Provincial del Durazno en Leandro N. Alem; el Festival de Jineteada y Doma en Juan Jorba; el Festival del Agua en La Vertiente y el Festival de la Piedra Caliza en La Calera. Como broche de oro, Santa Rosa del Conlara desarrollará los Carnavales de la ciudad.
Detalles sobre algunas de las festividades:
Villa de Merlo
La 52ª edición de la Fiesta Nacional ‘Valle del Sol’ tendrá lugar el jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 en el Escenario Mayor ‘Antonio Esteban Agüero’. La apertura del predio será a las 19:00 y el evento comenzará puntual a las 20:00. Dispondrá de una enriquecida grilla de artistas locales, provinciales y nacionales:
Jueves 6 de febrero
Manyines de Cuyo, Norte Libre, Javier González, El Salta y las Lindas, Herencia Chamamecera, La Vanguardia Rural, Ballet ‘Quispikay’, Arambaleba, ‘Llamado al Sol’ pasos de fuego y combinación Nativa, Repik2, Bicho Caminante y Bramidos. Con el cierre a cargo del artista nacional Luck Ra.
Viernes 7 de febrero
Naure Dúo, Carolina Centurión, el Ballet ‘La Salamanca’, Orellana Lucca, Sonia Amaya, Ballet ‘Grito de Mi Tierra’, Ballet ‘Llastay’, Rubén Gallardo, Hijos de la Tierra y el cierre va a estar a cargo de Soledad Pastorutti.
Sábado 8 de febrero
Las voces de Merlo, Daniel Gonzalez, El Ventarrón Malambo, Alberto Altamirano, el dúo Coplanacu, La Callejera, Astillas del Mismo Palo, Ricardo Aguilera, Américo Moroso y su orquesta, Zaira Gallo, Ariel Hernández Dúo, Ballet ‘Argentina es una Danza’ y el cierre estará a cargo de Los Caligaris
Domingo 9 de febrero
Los Coyuyos, Algarroba.com, Alberto Aldemaro, Paquito Ocaño, Juanjo Abregú, Norma Ferrer, Grupo Origen, Las 100 Guitarras Mercedinas, Martín Aldasoro y Laura Ludueña, Ballet ‘Tinkuy’ y ‘Ahyre’ cerrará el festival.
“El abono de las cuatro noches cuesta $40.000, es un precio súper razonable. También vendemos entradas por la noche individual a $18.000 o para las noches del sábado y el domingo $9.000. Pueden adquirirse por taquilla en el momento. Asimismo, estamos vendiendo entradas en la Municipalidad de la Villa de Merlo, frente a la plaza Sobremonte; en el Cine Teatro San Luis, en la capital sanluiseña y en Villa Mercedes. Otra opción para obtenerlas es acceder a nuestras redes oficiales de la Municipalidad de la Villa de Merlo, ahí tienen un enlace que los lleva directamente a una plataforma de compra y cuestan lo mismo”, comentó Leonardo Rodríguez, intendente interino en reemplazo justamente del actual ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
El funcionario mencionó que esperan la concurrencia de un buen número de visitantes y de merlinos: “El predio tiene una capacidad para más de 12.000 personas. Con la venta anticipada, tenemos la expectativa de llegar a alrededor de 10.000 asistentes. Ya tenemos ocupación hotelera en la Villa de Merlo, mucha gente planifica dónde se va a alojar en base las festividades o eventos. De acuerdo a esa tendencia, estimamos que la ocupación superaría el 70%”.
En cuanto al operativo de seguridad previsto, Álvarez Pinto contó que el ministerio de Seguridad aportará toda la logística y su dirección de Prevención de Riesgos atenderá a la situación climática y a los tipos de alerta, que resultan muy importantes para los organizadores de los eventos. Por su parte, el ministerio de Salud contribuirá con medidas de prevención y con ambulancia. También sumarán seguridad privada para garantizar una cobertura a gran escala y un operativo de tránsito.
Saladillo
La localidad celebrará el 42° Festival Provincial de la Guitarra el sábado 8, que iniciará a partir de las 22:00 entonando el Himno Nacional Argentino. “Contamos con artistas nacionales como Los Caldenes, Uber Amato y Juancito Colman. En cuanto a los músicos locales tenemos a Alma Chamamecera, La Peñera, Ramacero, Espíritu Folclórico, el Ballet del Volcán y de la Policía de San Luis, Ballet ‘Tradición de Pueblos’ y un ballet de Naschel”, adelantó David Becerra, intendente de Saladillo.
“Se está trabajando para recibir a muchas personas. Ya tenemos todas las cabañas alquiladas y tuvimos que enviar huéspedes a La Toma“, afirmó Becerra. Las entradas para el evento tiene un valor de $5.000 y se adquiere por taquilla. Además, con el número de entrada, los asistentes podrán participar de un sorteo, cuyos premios son: un televisor 50 pulgadas, una heladera, una cocina, una pulsera de Leiva Joyas, una bicicleta con rodado 20 infantil, una vinoteca de algarrobo y una canasta familiar.
Con respecto al sector gastronómico, el intendente de Saladillo dijo que se realizó una convocatoria por las redes sociales: “Se congregó a todas aquellas personas que deseaban participar en la venta de comidas, cantinas y se priorizó a la gente de la localidad primero. Vamos a tener puestos de comidas locales y de La Toma, Juan Llerena y El Morro, como también stands de artesanos y venta de indumentaria gaucha”.
Leandro N. Alem
Interesantes actividades se llevarán a cabo en la localidad el sábado 8. Durante el día, está programado el Rally Master, que convocará a importantes corredores que atravesarán San Francisco del Monte de Oro, Leandro N. Alem, Luján y Quines. Por la noche, se realizará el Festival del Durazno en el predio de la Escuela N°259 ‘Vicedirector Jesús Toribio Lucero’.
“Gracias a Dios estamos trabajando en conjunto con el Gobierno de la Provincia. Nos han ayudado mucho. La idea es hacer un festival adaptado al bolsillo de la gente, dándole la oportunidad a los artistas locales”, manifestó el intendente de Leandro N. Alem, Eduardo Cabello.
La festividad contará con más de seis bandas provinciales, ballets, puestos de comida y cantina. La entrada valdrá solo $1.000. “Esto se debe al gran aporte gubernamental y del ministerio de Turismo, que por suerte es una gran ventaja y una gran ayuda para un pueblo como Leandro N. Alem”, precisó Cabello. “Estas dos propuestas turísticas (el Festival y el Rally Master) generan un gasto importante, por lo cual queremos ser bastante precavidos con las finanzas, debido a que también tenemos diversos gastos en el pueblo que necesitamos hacer”.
Participarán en la grilla musical: Tunga Tunga, el grupo folclórico Huacay del Valle, Chicos Mentha y, como cierre, Juan Manuel. “Habrá concursos de chamamé y también se hará la elección de la reina. Hay 20 candidatas, es decir que hemos superado la expectativa y la verdad que las chicas están muy entusiasmadas. El polideportivo donde se realizará el evento es muy lindo, es todo piso y tiene tribunas. Invitamos a los asistentes a llevar reposeras para más comodidad”, concluyó Becerra.