La temporada de verano tiene muchos aspectos positivos, pero también lleva en su esencia una elevación de la temperatura que pueden ocasionar perjuicios para la salud. Por eso, la cartera sanitaria ofreció algunos consejos a tener en cuenta para combatirlo.
Con la llegada de las altas temperaturas del verano, es fundamental adoptar medidas de prevención para evitar el golpe de calor, una condición que puede afectar gravemente la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, el ministerio de Salud elaboró una lista de recomendaciones que ayudan a mantenerse preparado para enfrentar las condiciones calurosas de estos tiempos.
Medidas de prevención
Hidratación adecuada: uno de los aspectos más importantes es beber agua con frecuencia, incluso sin sentir sed. En el caso de los lactantes menores de seis meses, la hidratación debe realizarse exclusivamente con leche materna.
Protección contra la exposición solar: es importante utilizar productos con un factor de protección de 50 o más, además de sombreros, gorras y lentes de sol. Los menores de seis meses no deben ser expuestos directamente al sol.
Evitar la exposición en horarios de mayor riesgo: aconsejan no tomar sol entre las 10:00 y las 16:00, ya que es el período de mayor intensidad de los rayos solares. Esta medida abarca incluso los días nublados.
Mantenerse en ambientes frescos y ventilados: los espacios cerrados con cortinas y ventilación adecuada puede ayudar a reducir la temperatura ambiente. A su vez, recomiendan el uso de ropa liviana y de colores claros.
Mantener una alimentación saludable: es preferible optar por comidas livianas, como frutas y verduras, y evitar los alimentos pesados o el consumo de alcohol, ya que contribuyen a la deshidratación.
El golpe de calor se manifiesta con síntomas como fiebre alta sin sudoración, dolor de cabeza intenso, náuseas o vómitos, confusión, desorientación y piel enrojecida, caliente y seca. Ante la presencia de estos signos, es importante buscar asistencia médica de inmediato.
Prevenir el golpe de calor es fundamental para evitar riesgos a la salud. Adoptar medidas de cuidado y promover la concientización en la comunidad contribuye a disfrutar del verano de manera segura.