24 de febrero de 2025

Sin pena ni gloria, Martínez finalmente dejó el cargo de Procurador

La salida de Luis Martínez como procurador de la provincia dejó a la vista la falta de compromiso del ahora ex funcionario con la independencia de Poderes, ya que desde su asunción el 14 de octubre de 2020 su paso por el cargo ha sido cuando menos penoso en término de resultados.

Basta recordar que su nominación había sido impugnada porque no cumplía todos los requisitos exigidos por ley y se produjo mientras ejercía los roles de jefe del bloque de Diputados provinciales del albertismo y apoderado del PJ. Es decir, su figura no era otra cosa que la de un alfil que cuidaba los intereses de Alberto Rodríguez Saá.

Durante su paso por el ministerio Público fue denunciado y se le pidió Juicio Político en virtud de reiterados incumplimientos a las obligaciones en el cargo que ostentaba al trabar de manera sistemática en la causa del fiscal adjunto, Fernando Salas y en el pedido de designación del fiscal provisorio, Adán Chavero, ambos imputados por haber sido denunciados por sus ex parejas por violencia de género.

Por otra parte, el doctor Carlos Acevedo, apoderado legal del ex juez Agustín Ruta interpuso una demanda contra el Procurador General de la provincia, Luis Martínez y solicitó al Jurado de Enjuiciamiento “que tome participación por la responsabilidad política del demandado” por los daños causados “a su representado y al servicio de administración de justicia de San Luis”.

Lo cierto es que su designación al frente del Ministerio Público Fiscal, por el derrotado ex caudillo, hoy devenido en Jefe de redacción de un medio casi extinto, tenía como fin proteger, no a la aplicación de la ley, sino a la de los intereses de un partido político liderados por el abuelo senil.

La salida de Martínez se da a partir de las declaraciones del Gobernador Poggi quien expresó la necesidad de avanzar en una reforma judicial integral para mejorar el servicio de justicia, atento a las demandas de la sociedad y deteniéndose en el pésimo trabajo realizado por el ministerio público que depende justamente del procurador General.

Allí el primer mandatario, fue muy duro respecto al poco y casi nulo avance en las causas relacionadas a la corrupción y que salpican a varios ex funcionarios de Alberto rodríguez Saá.

Es cierto que San Luis necesita que la justicia actúe y deje de hacer gremialismo político y extorsivo, ya que los vecinos de toda la provincia esperan resultados a cientos de causas paralizadas ellos están más concentrados en atacar a la prensa de manera cobarde en conferencias de prensa junto al gremialismo militante.

Compartí

Esto se cerrará en 0 segundos

×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido