19 de febrero de 2025

Junto a autoridades de universidades, Poggi presentó la Beca Universal Superior (BUS)

La decisión de fortalecer a la educación de San Luis a través de acciones que impactan en cada uno de sus actores —estudiantes, docentes y rectores y directores, de todos los niveles educativos— fue revalidada este viernes, durante la reunión de trabajo con la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS) en el Salón Blanco.

El gobernador Claudio Poggi participó del encuentro y firmó el decreto de creación de la Beca Universal Superior (BUS) 2025. Está destinada a los estudiantes de la promoción 2024 de todas escuelas de la provincia que eligieron continuar sus estudios de nivel superior en alguna de las instituciones que conforman el CoProANS. El beneficio económico que recibirán son 600 dólares, que se pagarán en dos veces, en julio y diciembre de 2025, y comprende el primer año de cursada.

Durante 2024, el Gobernador presentó los tres ejes de la gestión educativa en el período 2024-2027: la universalización de las salas de 3 años en el nivel Inicial, el fortalecimiento de la alfabetización y la articulación del nivel Secundario con los estudios superiores y con el mundo laboral. Como parte de este último eje, se conformó la CoProANS, que trabajó durante el año pasado en diversos aspectos para fortalecer el paso de la secundaria a la universidad y la continuidad y finalización de la carrera elegida.

El Primer Mandatario, antes de la firma del decreto, confirmó que la educación es, en su gestión, “la política madre”, y expresó que, junto con el trabajo, es lo que sacará a la sociedad adelante. Refirió que la BUS apunta a consolidar el ingreso y la permanencia de los jóvenes en las instituciones de nivel superior y evitar el desgranamiento. Contó que hay datos que marcan que la limitación económica es una de las razones por las que los estudiantes ingresantes abandonan los estudios en el segundo cuatrimestre, y que la beca apunta a dar solución a esto.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, quien estuvo acompañado de integrantes de su equipo, destacó que la BUS es fruto del trabajo realizado en 2024 por la referida comisión. Y sumó que la operatoria para el cobro de la BUS será similar a la de las Estampillas Escolares y que, quienes fueron premiados con la Beca al Mérito por su desempeño en 2024, también recibirán la BUS.

Luego de la firma, los rectores y autoridades que participaron en representación de las distintas universidades —nacionales y provinciales, públicas y privadas—, institutos superiores e institutos de formación docente de toda la provincia comenzaron el trabajo en comisiones, conforme los objetivos planteados para este año.

Compartí

Esto se cerrará en 0 segundos

×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido