No cumplió con requisitos necesarios para obtener la personería.
Maqueda detalla que el partido no obtuvo la cantidad mínima necesaria de afiliados por distrito para ser reconocido como partido, que de acuerdo a la legislación vigente, es de cuatro por mil electores. A su vez incumplieron con múltiples plazos para regularizar su situación y no pudieron confirmar la autenticidad de 161 firmas.
Cabe destacar, mientras contaban con una aprobación provisoria, desde el 8 de junio de 2023 se le otorgó un plazo de 150 días para alcanzar la cantidad de afiliados mínima requerida. Vencido el plazo, el 1° de julio de 2024, pasaron otros 65 días donde no pudieron comprobar la autenticidad de las firmas objetadas.
Es por esto que la Secretaría Electoral Nacional restó las afiliaciones cuestionadas y la fuerza quedó con 1588 afiliaciones, una cifra menor al cuatro por mil requerido, que en 2024 era de 1689.
También hubo electores que denunciaron la falsificación de su firma, usurpación de identidad y falsedad ideológica. Fue el caso de Gladys Monserrat Adaro Videla, el pasado 20 de noviembre. Otras denunciantes fueron Marcela Becerra y Silvia María Gorizzan.
A su vez hubo siete personas que ratificaron su condición de afiliado, pero estas no tenían adjunta su declaración jurada y en cinco de ellos, las firmas no coinciden con las de la anterior afiliación.