Ir al contenido
1 de abril de 2025

Más beneficiarios del Plan de Inclusión pasarán a tener un trabajo formal en empresas privadas

Durante la misma ceremonia en la que el Gobierno distribuyó créditos del Consejo Federal de Inversiones entre PyMEs de la provincia, también aprovecharon la ocasión para entregar decretos de homologación de contratos de seis beneficiarios del Plan de Inclusión, quienes ahora serán insertados en situaciones de empleo formal en empresas del sector privado, buscando aprovechar las oportunidades y los aprendizajes que eso les pueda significar.

El gobernador Claudio Poggi encabezó la ceremonia y destacó la valentía que demostraron los beneficiarios, teniendo en cuenta que no fueron obligados a dejar atrás la comodidad relativa del plan social sino que lo hicieron porque aspiran a mejorar sus calidades de vida. “Nosotros queremos que ustedes consigan un mejor trabajo, que  aprendan el oficio del rubro de la empresa que los contrata, que sean buenos empleados y sigan adelante”, señaló el Jefe de Estado, asegurando igualmente que siempre quedará como red de contención la posibilidad de regresar al Plan de Inclusión, por cualquier inconveniente en la adaptación del beneficiario o la empresa.

La dinámica de funcionamiento del Programa es sencilla. Cuando una empresa solicita incorporar a un trabajador del Plan de Inclusión hay un proceso inicial para determinar el perfil que buscan. Una vez decidido quien se incorpora, el Gobierno abona durante el primer año de contrato el 100% del salario que equivale a lo que venían cobrando del Plan, es decir $400.000. Durante el primer semestre del segundo año, el Estado se hace cargo del 75% y en el segundo semestre del 50%. Mientras tanto, la empresa garantiza una legislación laboral adecuada, con cobertura social y previsional, aportes jubilatorios y recibos de sueldo.

“Por eso hablamos de subsidio al empleo. Es un subsidio directo a las empresas de casi $7 u $8 millones por cada empleado que toman. Es una política agresiva de generación de puestos de trabajo”, subrayó Poggi, quien agregó con entusiasmo que son más de 80 las compañías provinciales que adhirieron a la iniciativa. 

Iván Fernández, representante del Colegio San José de la capital, comentó que es la segunda incursión que hacen en esta propuesta y que la primera superó las expectativas. “Fue una experiencia muy enriquecedora para toda la comunidad educativa, la persona que se sumó le dio mucho al colegio”, señaló Fernández, quien detalló que en esta oportunidad incorporarán a otro beneficiario al área de mantenimiento. “En este contexto no es fácil sumar personal, esta iniciativa facilita todo eso. Nos encontramos con gente muy capacitada que simplemente estaban esperando una oportunidad de demostrarlo”, destacó.

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR