Este lunes, en la segunda actividad de su agenda, el gobernador Claudio Poggi acompañó al intendente de la Municipalidad de San Luis, Gastón Hissa, en la inauguración de la puesta en valor de más de dos kilómetros de calzada en la calle Aristóbulo del Valle de la capital. Los trabajos, comprendidos entre avenida Sucre y calle Santa Fe, incluyeron bacheo, recambio de paños de hormigón y sellado de juntas, todo con fondos del convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’ 2024.
El año pasado, cuando suscribió el acuerdo con el Ejecutivo, que constaba de conformar un fondo común entre la Provincia y el Municipio para obras, Hissa encaró el plan ‘Mejorando tu cuadra’, un ambicioso proyecto para mejorar las calles y avenidas de la ciudad.

En la esquina de Aristóbulo del Valle y Don Bosco, lugar elegido para el acto, el Jefe Comunal comentó que “estos trabajos demandaron una inversión de 201 millones de pesos a lo largo de 21 cuadras. En total cambiaron 60 paños de hormigón en un plazo de ejecución de dos meses”. También repasó, ayudado por una presentación PowerPoint, lo realizado hasta el momento en otros planes como ‘Volvé a tu plaza’ e ‘Iluminando tu cuadra’ “para informarles a ustedes, vecinos, en qué se invierten y vuelven los impuestos que ustedes pagan”.
Al tomar el micrófono, el Primer Mandatario volvió a resaltar la importancia de trabajar mancomunadamente: “Creo que ésa es la fortaleza que tenemos en San Luis, poder trabajar en conjunto, Gobierno, intendencia y vecinos. Hay que cuidarla, no hay que perderla”, comentó Poggi.

En otro apartado de su discurso, Poggi volvió a hacer mención a su política de cercanía: “No estamos encerrados en nuestras oficinas. Gran parte del tiempo, además obviamente de cumplir lo que corresponde en la oficina, con las audiencias, con nuestra unión de trabajo, con lo protocolar, estamos en la calle. Y eso significa estar con las orejas bien abiertas, escuchando, recibiendo las peticiones, los reclamos, las quejas“, dijo, y ejemplificó la charla con dos vecinas que se le acercaron cuando llegó al acto: una le entregó una carta de agradecimiento de parte de su hija, que recientemente recibió un trasplante de riñón en el Hospital Central. La otra le agradeció por la gestión de una prótesis y la intervención y atención recibida en el centro médico.
“Imagínense, yo no sé quién es la vecina, yo firmo los decretos por la prótesis porque cuando es un tema de salud, hay que darle prioridad… dos noticias sueltas que cuando llegué se arrimaron con una notita de agradecimiento. Y ésas son las cosas importantes también, cuando empieza a verse el resultado de las políticas en el tiempo. Quizás de entrada no se ven, pero cuando uno tiene continuidad, como decía Gastón, sí”, resaltó.


