29 de abril de 2025

El ministerio de Seguridad afectará a más de 800 efectivos para los operativos de seguridad durante las fiestas religiosas

Este martes, la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, dio detalles de cómo será el operativo de seguridad dispuesto en Villa de la Quebrada y Renca de cara a las próximas festividades religiosas. En total, habrá 890 efectivos trabajando por día en distintos puntos para que las celebraciones se desarrollen sin problemas.

“Es importante tener en cuenta que en ambos casos el operativo de seguridad está a cargo de la Policía de San Luis y que además intervienen las distintas agencias del ministerio de Seguridad, como la dirección de Prevención Ciudadana, la de Prevención y Gestión de Emergencias, Seguridad Vial, el Instituto Superior de Seguridad Pública y la dirección de Tecnología. Creemos que es muy importante comprender que tanto en el operativo de la Villa de la Quebrada, que va a insumir un recurso humano de 600 personas por día, y en el operativo de Renca, que utilizará 290 personas por día, es que la comunidad conozca esto y recordar la legislación vigente para la circulación, para la permanencia, como así también tener en cuenta la documentación con la que hay que transitar”, explicó Sosa.

El comisario inspector Rubén Alcaraz, jefe del operativo Villa de la Quebrada, también estuvo en la conferencia de prensa y explicó que, en su caso, el operativo se pondrá en marcha a las 18:00 del miércoles 30 de abril con un corte total del carril este de la Vía del Peregrino, desde la Maternidad Teresita Baigorria hasta el ingreso a Villa de la Quebrada, para velar por la seguridad de los promesantes que acuden caminando a la villa.

“El carril oeste va a ser utilizado para doble circulación. Disponemos de personal policial y motoristas para este dispositivo. Los días posteriores nos vamos a centralizar en los puestos físicos y también móviles, que van a ser desplegados en la localidad de Villa de la Quebrada, disponiendo áreas peatonales en las que se van a hacer recorridos preventivos con personal de infantes, preventores y personal de la Policía”, detalló.

Respecto a la ruta 146, la otra vía para acceder a la localidad, el jefe policial dijo que la circulación será normal pero que habrá un recorrido constante de personal de la Policía Caminera para garantizar la seguridad del tránsito. “Tengamos en cuenta que el operativo también se inicia desde el puesto limítrofe, desde que ingresan a la provincia hasta el ciclo primario”, aclaró.

Para que los vecinos de la ciudad de La Punta y quienes tienen propiedades a la vera de la autopista 25 de Mayo, la Policía dispondrá de “16 puestos que van a estar ubicados en lugares estratégicos con motoristas que van a acompañar a las personas a las propiedades del sector afectado. Así que no va a haber ningún problema”, dijo Alcaraz.

Sin alcohol al volante y con documentación

“Tenemos sugerencias respecto al tránsito: circular con la documentación vehicular correspondiente; es muy importante que los vehículos se encuentren bien mecánicamente para evitar algún tipo de accidente; el uso de las luces; del cinturón y todas las medidas de seguridad”, comentó Alcaraz, quien también instó a quienes asistan a cualquiera de las dos localidades a llevar su documentación personal.

En ambos operativos habrá efectivos dotados con alómetros (que detectan la presencia de alcohol en sangre) y alcoholímetros (que especifican el valor de alcohol en sangre) para garantizar que no haya conductores alcoholizados en las rutas provinciales. También aclararon que está terminantemente prohibido prender fuego en zonas de banquinas, campings improvisados o cualquier lugar no autorizado para evitar incendios forestales.

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido