El pasado miércoles 19, el ministerio de Desarrollo Productivo fue sede de la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa). El encuentro, coordinado por la dirección de Desarrollo Agropecuario, contó con la participación de representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de diversas Sociedades Rurales de la provincia, incluyendo la recientemente creada Sociedad Rural del Departamento Dupuy, en el sur de San Luis, justamente la región que más cabezas de ganado tiene registradas.
Uno de los temas centrales fue la planificación de la 1° Campaña de Vacunación contra la fiebre aftosa, que abarcará la totalidad del rodeo vacuno sanluiseño. Según lo acordado, dará inicio el próximo 10 de marzo.

Además, se debatieron dos iniciativas clave en conjunto con Senasa y el ministerio de Desarrollo Productivo:
- Implementación del Documento Único de Tránsito (DUT): la medida busca agilizar los trámites de traslado de ganado y facilitar la labor de los productores.
- Registro obligatorio de Feed-lots: su objetivo es formalizar los predios de engorde a corral y permitir que los productores accedan a cuotas de exportación como la 481 para mejorar sus ingresos. Sobre este punto, el director de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Del Bosco, destacó que además de cumplir con normativas ambientales, este registro representa una gran oportunidad para el crecimiento productivo de la provincia.
El próximo martes 25 de febrero se llevará a cabo la reunión de la Coprosa Técnica, en la cual participarán los profesionales veterinarios que coordinan los Centros Ganaderos de San Luis. Se espera que en este encuentro se aborden aspectos técnicos y operativos para optimizar las estrategias sanitarias, sobre todo teniendo en cuenta que está muy próxima la vacunación contra la fiebre aftosa.