19 de abril de 2025

Realizarán una capacitación sobre los usos del estiércol y la gestión ambiental ganadera

En conferencia de prensa, el  Jefe del Área de Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli, informó que este jueves se llevará a cabo una capacitación que estará a cargo de dos profesionales provenientes de Buenos Aires. 

La cita dará inicio a las 10:00, en el Museo Histórico de San Luis, situado sobre calle San Martín a pocos metros de Belgrano. Allí el ingeniero químico, Leonardo Hugo Género y Claudio Kavolek, concretarán la disertación en la charla denominada “Usos del estiércol, de gastar a invertir, gestión ambiental ganadera”.

“Esta charla es parte de la temática en la cual venimos trabajando desde nuestra área para fortalecer y capacitar tanto a ingenieros agrónomos como a consultores técnicos que trabajan en estos establecimientos” expresó el referente de la cartera de Monitoreo y Fiscalización Ambiental.

Entre otros puntos durante la charla, se disertará sobre los efectos de la disposición de residuos y su valorización para su aprovechamiento como uso energético.  

“Esta charla es parte de la temática que venimos fortaleciendo en este aspecto, ya que nos hemos encontrado con una cultura en base a la desidia en la gestión ambiental. Hubo varios años en donde no hubo control ambiental y al no haber control ambiental, estos establecimientos la gestión ambiental no era adecuada en base a las normativas que tiene las leyes provinciales, ya que priorizaban la producción, la ganancia y descuidaban los impactos de los residuos que se generan en el ambiente”.

Bajo esta tónica, el funcionario remarcó que debido a la mala gestión ambiental, provocada por una inacción en la deposición de residuos, se ha provocado una emisión de vapores que perjudican a la comunidad por su mal olor. “ Debido a eso, hoy en día estamos padeciendo situaciones de mala práctica de la gestión ambiental ya que hoy en día estamos percibiendo algún tipo de emisión de vapores que generan una masa de aire y estos olores son percibidos por ciudadanos. Esto es netamente debido a una mala práctica en la gestión ambiental de estos establecimientos”.

Quienes estén interesados en participar de la formación, que es gratuita, deben inscribirse a través de un formulario online.

Compartí
×

 

Bienvenido/a a SLR

× Contactate con SLR
Ir al contenido