ATE evalúa un paro de actividades en las plantas de El Jote y La Jarilla debido a las condiciones laborales
A través de un comunicado, la Asociación de Trabajadores del Estado San Luis (ATE) afirmó e que trabajadores de las plantas de reciclado y tratamiento de residuos de El Jote y La Jarilla desempeñan “su labor en condiciones paupérrimas”.
Según señala el escrito, las plantas violan todas las legislaciones vigentes referidas a seguridad e higiene y afirmaron que las mismas ponen en peligro a cada uno de los y las trabajadoras.
La misiva señala además que “existen situaciones como falta de indumentaria para el tratamiento de residuos, inexistencia de sanitarios en condiciones y lugar de descanso, falta de reconocimiento de tarea insalubre para el pago de suplementos, escaso mantenimiento de las máquinas; muchas de ellas fuera de servicio hace un par de años.
Desde ATE señalan además que, es preciso establecer control de plagas periódico, definición de carga horaria de los y las trabajadoras, recategorizaciones al personal, pago por antigüedad, vacaciones y una obra social que contenga las necesidades de las y los trabajadores y su grupo familiar de acuerdo a su zona de residencia”.
El gremio liderado por Fernando Gatica afirmó también que en los meses de diciembre y enero entregaron petitorios en el Ente Administrador de Plantas de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia para crear una mesa de diálogo con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de las plantas.
“Desde la Dirección de este Ente Provincial se han llamado al silencio, pese a la intervención del programa de relaciones laborales de la Provincia de San Luis. Razón por la cual, el díamartes realizaremos una asamblea en la planta de El Jote, para definir las acciones gremiales que llevaremos adelante los próximos días”, afirman desde ATE.
En este contexto se evaluará la posibilidad de un paro total en las plantas de El Jote y Jarilla con manifestaciones en las puertas de ambas.
La Asociación considera imprescindible que se constituya una mesa de negociación para ir resolviendo las diferentes problemáticas planteadas y que se reconozca a ATE como sindicato de representa a los trabajadores de las plantas de reciclado.